Lac cirugía del estrabismo se realiza por el lado exterior del ojo y consiste en debilitar y/o reforzar los músculos que mueven el ojo en las diferentes posiciones de la mirada. Cada ojo tiene seis músculos externos que se unen en la pared blanca del ojo, denominada esclerótica. La cantidad de músculos que el cirujano operará, dependerá del tipo de estrabismo y de la desviación. En muchos casos, aunque el ojo que desvía es siempre el mismo, es necesario operar los músculos de los dos ojos.
Se realiza para corregir el estrabismo, cuando el tratamiento conservador no ha conseguido eliminar el defecto, que es la perdida de paralelismo entre los dos ojos cuando miran un objeto lejano y, los problemas asociados que presenta:
Problema estético
Dificultad para ver en relieve
Falta de desarrollo de la visión del ojo desviado (ambliopía)
El objetivo es corregir el defecto y sus consecuencias. Si no se opera en el momento adecuado se pierde la oportunidad de conseguir una mayor cooperación entre los dos ojos. El problema estético que genera el estrabismo puede provocar efectos psicológicos sobre la vida de relación del niño.
Cualquier intervención quirúrgica comporta algún tipo de riesgo. Aunque se trata de una técnica de una eficacia suficientemente contrastada en un gran número de pacientes, no está exenta de posibles complicaciones, como son:
Endoftalmitis
Desviación postoperatoria de los ojos
Visión doble postoperatoria (diplopía)
Posición alterada de los parpados