16/02/2022

La importancia de la revisión ocular en adultos

La visión es un aspecto clave para una buena calidad de vida. Un estilo de vida saludable acostumbra a significar una mejor salud visual, pero la edad también afecta a la vista. Entre los 40 y 60 años es cuando se concentran la mayor parte de problemas de salud visual. Por eso es tan importante realizar exámenes oftalmológicos completos a partir de los 40 años a pesar de no presentar síntomas.

Cuando empiezas a no ver de cerca es lo que denominamos vista cansada o presbicia. Pero hay enfermedades oftalmológicas que se inician en esta etapa de la vida y que en un primer momento pueden pasar desapercibidas: el glaucoma, las cataratas, la retinopatía diabética y la degeneración macular asociada en la edad. A estas patologías se suman otros problemas visuales también ligados a la edad como pueden ser las moscas volando, el ojo seco o la opacidad corneal.

 

¿Qué enfermedades puedes desarrollar?

A partir de los 40 años

Entre los 40 y 45 años las personas empezamos a notar dificultad para enfocar los objetos próximos. Es lo que conocemos como presbicia o vista cansada y es un proceso natural relacionado con la edad donde paulatinamente vamos perdemos nuestra capacidad acomodativa de enfocar bien a un metro de distancia.

A partir de los 60 años

Tenemos más propensión a sufrir problemas de diabetes o hipertensión arterial que pueden afectar directamente a nuestra visión. Por eso es importante una evaluación con detalle el nervio óptico y la presión intraocular, para poder identificar precozmente o descartar la aparición de enfermedades graves como la degeneración macular, la retinopatía diabética o el glaucoma.

 

ILO_revisió adults

 

¿En qué consiste la revisión?

La revisión ocular u oftalmológica en adultos consiste en una revisión optométrica que permite medir la agudeza visual y los posibles problemas refractivos de la presbicia. Pero más importante es la realización de una exploración oftalmológica profunda para evaluar la calidad de nuestra retina, del nervio óptico y del resto de estructuras del fondo de ojo. 

Después de una evaluación personalizada de tu caso, el oftalmólogo te explicará los resultados del estudio, tu diagnóstico y la necesidad o no de tratamiento o seguimiento periódico.

Si es inicio de presbicia, lo más habitual es la corrección con gafas. En cambio, si se te detectan enfermedades o patologías oculares, aquí es donde una detección temprana y el tratamiento adecuado ayudan a frenar la pérdida de visión.

Una detección a tiempo de patologías asociadas a la edad es vital para una larga vida visual. Desde ILO recomendamos una revisión anual preventiva, sobre todo a las personas con antecedentes familiares y propensas a poder sufrir retinopatía diabética, cataratas, glaucoma o degeneración macular asociada en la edad.

 

Para mayor información, pide cita previa. Llámanos al T. 973 245 380.

Nuestra ILOsión ¡Una mirada perfecta para todas las edades!

Te ayudamos a ver y a verte mejor

Si tu salud visual es una prioridad, tenemos mucho en común.
Pedir cita
Pedir cita
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram