La primavera es, sin duda, una de las estaciones más bellas del año. Pero, para una parte de la población, este espectáculo natural trae consigo un aspecto no deseado: las alergias estacionales, especialmente las oculares, que pueden convertir esta época del año en un verdadero dolor de cabeza. ¡Sigue leyendo para saber más y, con un poco de suerte, disfrutar de esta etapa sin molestias oculares!
Si tus ojos se vuelven rojos, irritados y acuosos con la llegada de la primavera, es probable que sufras de una condición conocida como conjuntivitis alérgica o alergia ocular. Esto sucede cuando algún elemento al que eres alérgico afecta la conjuntiva, la membrana que recubre el ojo y el párpado. Estos síntomas son causados por tu sistema inmunitario, que ha identificado algo en el aire como una amenaza, el polen, por ejemplo. Esta percepción errónea hace que el cuerpo estimule la producción de anticuerpos, provocando una reacción alérgica que inflama tus ojos y puede generar molestias.
Los alérgenos estacionales, especialmente el polen y las esporas de moho, son los culpables más comunes de esta condición, sobre todo en días de alta concentración de estas partículas.
Las alergias oculares no suponen una amenaza para la visión ni son contagiosas, pero sí que pueden afectar significativamente la calidad de vida. La visión borrosa y el frotamiento constante de los ojos pueden interferir en el trabajo y en las actividades al aire libre.
En ILO Oftalmología, nuestro equipo de profesionales hiperespecializado te realizará un examen exhaustivo de los ojos y te recomendará qué tratamiento seguir para aliviar o eliminar los síntomas. A veces esta visita se debe complementar con revisiones a otros especialistas, si la alergia genera molestias en otras partes del cuerpo, como la piel o el sistema respiratorio.
Recuerda que en la clínica ILO ofrecemos atención de urgencias telefónicas 24 h al día, todos los días del año (973 245 380), y si es necesario abriremos la clínica para atenderte presencialmente. ¡Llámanos para más información!
Usa el siguiente teléfono o escanéa el código QR para hacer la llamada
973 245 380